La selección de Estados Unidos tendría la posibilidad de ser una de las
protagonistas del próximo Mundial Sub 20, celebrado en Turquía, si no
estuviese en el grupo de las dos grandes favoritas del torneo. Los de Tab Ramos
tienen la mala suerte de tocar en el grupo con los dos equipos más fuertes del
torneo, sin duda, y con un equipo ghanés que tiene todas las de ganar, basados
en la calidad de sus jugadores, y nada que perder.
La Sub 20 norteamericana debuta el próximo viernes ante la gran
favorita, España, con todas las esperanzas posibles. En un grupo de 4 equipos y
de apenas 3 partidos, todo puede pasar y a eso se agarran. Con esa (escaza)
posibilidad, los estadounidenses vivirán éste Mundial Sub 20 con gran iniciativa;
con un juego alegre y rápido, podría ser perfecto para contrarrestar a la
conducta natural de Francia y España de llevar el balón durante los partidos.
Para ello, el entrenador necesita de la concentración absoluta de sus
jugadores, quienes fueron convocados el pasado 7 de junio.
Con ésta convocatoria de 21 jugadores, Tab Ramos tiene pocas posibles
variantes en cuanto a esquemas y titulares, aunque tampoco las necesita mucho,
ya que desde las eliminatorias de CONCACAF, el entrenador nacido en Uruguay
maneja un esquema claro y unos titulares casi definidos. Un típico 4-3-3 con un
jugador adelantado en vez de usar 2 interiores, donde hay 10 puestos prácticamente
definidos, con una sola duda.
En la portería no hay dudas con Crooper, un portero bastante seguro,
con buenos reflejos pero sin destacar. La única duda está en defensa, donde
Stanko, a pesar de estar llamado a ser el líder de la misma y del equipo, es
fijo en las rotaciones del DT. Su rival en la posición siempre ha sido Dillon Serna,
que aún puede ser convocado por haber 2 puestos vacantes en la convocatoria. Entre
Stanko/Serna y Ocegueda, forman una pareja de laterales bastante completa,
siendo el lateral zurdo quién más se incorpore al ataque.
Trapp es el mediocampista fijo en la alineación, es un 5 clásico y
arrollador; no se fija entre los defensas pero no sale del círculo central, esto
hace que López sea el encargado del ida y vuelta, con un ágil y participador
Benjamín Joya en la mediapunta; así, el equipo atacando, se podría decir que forma
de la siguiente manera:
En la delantera destacan dos de los tres nombres, José Villarreal y
Daniel García. Ambos maravillan por su velocidad, desborde, calidad, internadas
al área y desmarques. Son de esos jugadores pequeños y ágiles que se meten
en cualquier lugar, siendo más conocido José Villarreal por su capacidad
goleadora, pero García no se queda muy lejos, peleándole el puesto de ‘Crack’
del equipo. El 9 es Mario Rodríguez, un jugador que sale de la zona de
delantero centro, que se mueve por todo el campo pero que no es muy ágil con el
balón; está para complementar a los 2 extremos. Dichos jugadores de banda,
además de ser clave por su capacidad con el balón en los pies, lo son por su
trabajo táctico, vital para que la selección no sufra en exceso ante rivales
que saben qué hacer con el balón.
La selección junta las líneas a la hora de defender y acomoda muchos
nombres detrás de la línea de la pelota, donde cada jugador sabe qué hacer,
aunque la necesidad de salir al contragolpe les hace cometer muchos errores. No es
fácil definir un estilo de juego para ésta selección, pero está claro que
cuando se siente más cómoda es contragolpeando. Sus dos laterales y sus dos
mediocampistas (los 4 jugadores que más recuperan balones) son especiales en
dar grandes pases largos, que no es lo mismo que jugar al pelotazo; apenas
reciben el balón, los 4 jugadores ofensivos se encargan de desmarcarse y tirar
diagonales, que generan muchísimo peligro. En menos de 5 segundos el equipo
pasa de tener los 11 jugadores en su campo a tener 4 jugadores rodeando el área
rival. Los cambios de banda y los balones por encima de la defensa aprovechando
la velocidad de ambos extremos son su principal arma. Si alguno de esos balones largos no llega a destino, es cuando viene el
problema para ésta selección, porque esos 4 jugadores encargados de atacar,
dejan su labor defensiva a un lado y puede llegar la jugada (casi siempre con
peligro) en contra.
Si ésta selección mantiene una concentración y un orden defensivo mayor y mejor al mostrado en la eliminatoria al Mundial y (con la mayoría de sus jugadores)
en Toulon, el equipo puede aspirar a pasar en el grupo de la muerte.
Juan Tarre.
@JTarreFutbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario