miércoles, 30 de enero de 2013

Buenas sensaciones a la espera de la confirmación.

El Real Madrid CF jugó hoy las semifinales de la Copa del Rey con un once plagado de bajas, jugadores claves como Iker Casillas, Pepe, Ramos, Coentrao o Di María, no podían disputar el partido de hoy contra el Barcelona; los reemplazaban Diego López, Varane, Carvalho, Essien y Callejón, mientras que completaban el equipo titular, Arbeloa, Xabi Alonso, Khedira, Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema. En frente estaba un equipo que tenía a todos sus jugadores disponibles, el líder de la Liga Española, el equipo que arrasaba ante todos y que era el favorito, en el papel, para casi todos. El delito de ese grupo de personas, era no saber que el Real Madrid salió ganando en el cambio de López por Casillas, Varane por Ramos y Essien por Coentrao. 

Un Diego López aportando muchísima más seguridad en las salidas por alto, por bajo y hasta en las decisiones (correctas) de no salir cuando no debe salir; podrá no hacer paradones imposibles, pero al menos en el partido de hoy, mostró una seguridad que ayudaba al equipo a mantener la calma y a los defensas, sobre todo, a poder confiar en su trabajo a la hora de balones aéreos y no tener que dejar al hombre que marcan por tener que ir a por el balón.

Essien, por su parte, a pesar de no destacar ofensivamente, tomó las decisiones más inteligentes, tirando centros cuando había que hacerlo y de manera correcta y pasando el balón cuando el momento lo pedía; a un nivel superior al mostrado durante los últimos partidos, Essien pudo mantener, al menos en su zona, controlado a Andrés Iniesta y a Francesc Fábregas, que se vieron obligados a retrasar su posición y jugar de interior por parte del número 8, y hacer pareja como falso nueve con Messi en el caso de Cesc. Además, fue la única opción de salida limpia por las bandas por parte del equipo local, que con Arbeloa por la izquierda estaba limitado en ese sentido; a veces Cristiano tenía que hacer ese rol de "Marcelo" para dar más salida limpia desde atrás.

Por su parte, en la pareja de centrales, hubo un desorden bastante notable. En un lado Carvalho, que a pesar de ser el central más experimentado de la plantilla y de venir dando demostraciones de clase con el balón en el pie y a la hora de realizar un fuera de juego, realizó un partido bastante impropio de él; errores de concentración y en el mano a mano, sobre todo. Se le vio superado, desesperado por enmendar los fallos cometidos lo que ocasionaban más equivocaciones... Y ésto hizo destacar a Míster Raphäel Varane, a quién le faltaba realizar un partido como éste para consagrarse como central titular del Real Madrid (aunque Mourinho piensa llevarlo poco a poco y no le dará la titularidad aún) y como uno de los mejores centrales de la actualidad, y no exagero. Actuaciones estelares partido a partido generan ya un murmullo entre la gente, y pocos jugadores, por no decir ninguno, han podido hacer un partido tan limpio y eficaz ante el Barcelona actual. Un prototipo distinto a la mayoría de los defensas centrales que vemos hoy en día, lo que hace destacar más su papel, frenando en manos a manos a cualquier jugador visitante y ganándole en velocidad a "El mejor del mundo", Lionel Messi o a "Correcaminos", Pedro Rodríguez, por poner ejemplos. Te has consagrado, campeón.

El defensa faltante es el siempre cumplidor, Álvaro Arbeloa, que jugó en el lateral izquierdo, una posición que no es la habitual para él, pero en la que cumplió con lo que se le pedía, aguantar y ganar los 1 vs. 1 y hacer lo posible en el 2 vs. 1 culé, en lo cual Cristiano Ronaldo tuvo mucho que ver en que no ocurrieran muchos de éstos. Destacó por la inercia de siempre ir hacia el centro, a cubrir las posibles fallas del inseguro Carvalho y a frenas las apariciones de Fábregas, que se había posicionado por el centro-izquierda dado el buen partido de Michael; ésto lo aprovechó Alves, quién llegaba con bastante facilidad, aunque ya no era trabajo del 17 local.

Por primera vez en los últimos Clásicos, la pareja de mediocampistas blancos, no fue la mejor línea del equipo y no destacó por encima de los demás. Xabi y Sami hicieron un partido correcto, tanto ofensiva como defensivamente pero no como nos tienen acostumbrados. En el primer tiempo, Mourinho "prohibió" de cierto modo, las incorporaciones ofensivas de Khedira, aspecto característico en el alemán, para evitar la superioridad numérica culé en el centro del campo. Alonso, por su parte no tuvo muchas oportunidades de aprovechar sus excelentes pases en largo, a pesar de la incorporación de Callejón, por que los encargados de tirar las diagonales, estaban más preocupados de frenar a los laterales blaugranas que por generar ocasiones de gol para su equipo, aparte que, de manera inesperada, y para evitar esos contragolpes "mortales" del Real Madrid, Tito Vilanova o Jordi Roura, vaya usted a saber, planificaron que la defensa visitante estuviese más retrasada de lo normal, sin juntar tanto las líneas, sin cerrar tanto los espacios pero evitando que los delanteros merengues les ganen las espaldas; decisión acertada, cabe destacar.

La línea de tres atacantes, que respaldaba al punta, en el equipo blanco, estuvo bastante irregular en la primera mitad y más precisa en la segunda. Conformada por José Callejón (sustituído por Luka Modric en el segundo tiempo), Mesut Özil y Cristiano Ronaldo, eran los encargados de generar las ocasiones de gol del equipo y de imprimir esa intensidad y presión que tanto hace falta para superar al líder de la Liga BBVA. El de más bajo nivel, Calleti, cumplió de gran manera las tareas defensivas, ya sea presión, ida y vuelta o ayudas a Michael Essien; pero cuando el Real Madrid atacaba, se le notó inseguro, impreciso e incorrecto en la toma de decisiones, salvo en alguna que otra jugada. Cubrió gran parte de su ineficacia, el alemán Mesut Özil, de gran partido, sobre todo en la segunda mitad luego del ingreso del croata Luka Modric, cuando se vio obligado a jugar por banda derecha, curiosamente, donde más destaca cuando juega versus el FC Barcelona. Era el encargado de dar los pases de gol y de manejar los tiempos del partido para el equipo blanco y cumplió de gran manera; habilitando en varias ocasiones tanto a Ronaldo como a Benzema, protagonizó gran parte de las jugadas ofensivas del Real Madrid a la espera de que Cristiano Ronaldo, el gran goleador de éste equipo, las pudiera convertir en gol. Fue de más a menos el portugués, comenzó como una bala, casi marcando de falta al minuto 2 de partido, aunque poco a poco se fue diluyendo pero siempre cumpliendo un gran papel a la hora de arrastrar marcas, de generar suspenso o ayudar en tareas defensivas al lateral izquierdo blanco; uno de los Clásicos más discretos que se le recuerda al portugués... Casi el 50% de las jugadas de ataque por parte del equipo local, se realizó por la banda derecha, mientras que sólo un 20% fueron por su banda... Se le necesitó. 

Luego de la entrada de Luka Modric en el Real Madrid, el equipo fue otro; quizás debió ser titular, ya que aportaba conducción en la salida del equipo, lo que podría generar espacios en la defensa culé y pcasionaba lo ya comentado, el cambio de posición de Özil a banda derecha. Posesión de balón más arriba y más clara por parte de los locales tras la entrada del croata. Sigue preocupando en el equipo de José Mourinho, la actualidad de ambos de sus delanteros, tanto Karim Benzema como Gonzálo Higuaín no están en su mejor momento, apareciendo poco y desperdiciando las pocas oportunidades de marcar que tuvieron, quizás por ésto el Real Madrid desperdició tantas ocasiones y le costó tanto marcar.

En definitiva, un equipo que jugó mejor de lo esperado debido a las bajas y que tiene todas las posibilidades de clasificar en el partido de vuelta, donde uno supone que podrá contar con los que no pudieron jugar hoy, y con un equipo más rodado y en mejor momento.

Mañana, comentaré el partido (que no el papel de los jugadores, eso lo he hecho ya) por parte de ambos equipos, con imágenes del campo y un artículo más analítico y menos de opinión. 

@JTarreFutbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario