sábado, 14 de mayo de 2011

Explicación de los torneos en la Federación Brasileña

En la Federación Brasileña de Fútbol, hay inscritos exactamente, 43 torneos que disputan los clubes de éste país. 4 de ellos son las “Ligas”, la Serie A, Serie B, Serie C y Serie D. Además que constan de una Copa, la Copa de Brasil; luego, los otros 38 torneos, son torneos estatales pero que influyen de una manera u otra en los nacionales.




Torneos Nacionales:

- Serie A (1era División) = Jugada entre 20 equipos, con Ascensos y Descensos como cualquier otra liga de otro país. Los 2 primeros van a Libertadores directamente, el tercero y cuarto van a previa de la Copa Libertadores, del 5to al 12vo van a Copa Sudamericana y los cuatro últimos van a la Serie B.

- Serie B (2da División) = Participan 20 equipos, los 4 primeros ascienden y los 4 últimos descienden.

- Serie C (3era División) = Se juegan 4 grupos de 5 equipos en cada uno. El peor de cada grupo desciende y los 2 mejores de cada uno van a unos 4tos de final; los 4 equipos que lleguen a las semifinales, ascienden a la Serie B.

- Serie D (4ta División) = Participan 40 equipos, distribuidos en 10 grupos de 4 equipos en el cual, los 2 mejores de cada uno ascienden a una siguiente ronda de eliminación hasta que queden 10 equipos. Luego se juegan 5 eliminatorias, como unos 4tos de final pero con una más, ida y vuelta, ahí, los 2 equipos que hayan sido derrotados y hayan recibido más goles, quedan afuera (Ejemplo: “Equipo A” 5 – “Equipo B” 2, “Equipo C” 4 – “Equipo D” 2), en ese caso, clasifican los 2 que ganaron y el equipo D, ya que recibió menos goles. Entonces ya si quedan 8 equipos, juegan unos 4tos de final y los 4 equipos que vayan a semifinales, ascienden a la Serie C. Cabe destacar que en ésta división, no hay descensos.

- Copa de Brasil = Participan 64 equipos en unos 32vos de final. Primero hay que destacar que los equipos que juegan Copa Libertadores, no pueden jugar éste torneo, ya que coinciden muchos horarios y el equipo que gane éste torneo, clasifica a la máximo competición continental (la Libertadores), así que es imposible que un equipo salga campeón dos años consecutivos. Ésta es disputada por equipos de la Serie A, Serie B, Serie C y los campeones de los torneos estatales. La verdad, es que de éste torneo, desconozco la manera de selección de los equipos.


Ahora, viene lo complicado:


Torneos Estatales:

Hay 38 torneos estatales en Brasil: El Paulista (y sus 4 divisiones), Carioca, Gaucho, Mineiro, Baiano, Paranaense, Goiano, Cearense, todos éstos, con 2 divisiones, además, la Liga del Nordeste, el Pernambucano, Catarinense, Paraense, Brasiliense, Paraibano, Alagoano, Potiguar, Sergipano, Amazonense, Matogrossense, Sur-Matogrossense, Capixaba, Maranhense, Piauiense, Acreano, Rondoniense, Tocatinense, Amapaense y Roraimense.

Todos éstos torneos, se juegan entre los meses de enero y mayo y podría ser llamado hasta una pre-temporada para los equipos que juegan las Ligas, pero una pre-temporada, con mucho prestigio ya que hay jugadores y equipos, que prefieren ganar sus campeonatos estatales a que los nacionales, ya que esto significaría ganarle a tu rival de ciudad. De éstos torneos es donde salieron los:

Flamengo - Fluminense (Fla - Flu) en Rio de Janeiro
Corinthians - Palmeiras (Derby) en Sao Paulo
Gremio - Internacional (Gre - Nal) en Rio Grande do Sul
Atlético Paranaense - Coritiba (Atle - Tiba) en Paraná
Entre otros…

Cada uno de éstos torneos estatales, son totalmente independientes a los torneos nacionales, en muchos de ellos hay ascensos y descensos también, ya que hay más equipos que en otros estados, pero no tienen que ver nada con los nacionales.

Así que todo se resume en algo así:

Entre enero y mayo, se juegan los torneos estatales, los más conocidos son el Paulista, Carioca, Gaucho, Mineiro y Baiano. A finales de mayo, ya todos éstos torneos culminan y comienza la Serie A, B, C y D, además de la Copa de Brasil, éstos torneos, culminan en el mes de diciembre y son totalmente independientes a los estatales, (exceptuando la Copa de Brasil, que los campeones de los torneos estatales, clasifican directamente a ésta).

Espero que les haya servido ésta breve explicación de los torneos en Brasil.

Saludos y gracias.

Puedes seguirme en Twitter como @AsDelFutbol

2 comentarios:

  1. Muy buena data! me interesa conocer acerca de los torneos de futbol de cada pais..
    saludos!

    ResponderEliminar
  2. excelente informe, esto es un futbol federal señores, el brazuca, ojala el argentino fuera asi

    ResponderEliminar