sábado, 28 de mayo de 2011

Manchester United, arrollado en la final...


Noventa minutos intensos se vivieron en Wembley, noventa minutos que estuvieron peor divididos que los derechos de televisión de la Liga BBVA, diez minutos para el Manchester United y ochenta para el  Barcelona, un marcador abismal para ser una final, y que se quedó chico gracias a la poca fortuna del conjunto blaugrana de cara al gol.

Al principio pareció bien planteado el partido por parte del Manchester United, una presión intensa que logró desarticular el juego culé, presión de Park, presión de Rooney, presión de Giggs, presión de todos, una zaga central muy bien  parada, muchas virtudes mostró el United en ese inicio de partido que despertó la ilusión de todos los fanáticos del fútbol, tras esos minutos todo mundo se imaginaba un partido parejo, con ocasiones para ambos, pero lo que vimos, no fue precisamente eso.

Luego de ese inicio espectacular del United los de Ferguson empezaron a dosificar esfuerzos, bajó la presión, y el Barcelona se hizo con el balón, tal y como sucedió en la final de 2009. Se diluyó la figura de Valencia, se desvaneció la  de Giggs, quien estaba llamado a ser la voz de mando del centro del campo inglés, desapareció el "Chicharito", en fin, el Manchester United se entregó al juego del Barcelona, un juego conocido por todos, una práctica exquisita, el mismo estilo que ha maravillado al mundo, ese toque de balón que duerme al rival, la mejor defensa que se pueda diseñar.

Y fue cuando el Barcelona desplegó su juego cuando se comenzó a notar el mal planteamiento del United, tuvo más de un par de ocasiones el Barcelona para irse al frente, Xavi, Messi, e Iniesta dominaron el medio del campo, en buena parte gracias a la poca fuerza que el United tenía en el sector, le faltó al equipo dirigido por Sir Alex Ferguson entrega, solidez, y presencia física en la medular. Y por ahí llegaba el gol, una asistencia de Xavi, quien estaba completamente libre de presión, a Pedro, que aprovechó el espacio que había dejado Evra al subir, y marcó a placer el 1 por 0.

Luego del gol fue más de lo mismo, aunque luego de un error de Eric Abidal, Rooney consiguió hacer una pared con Carrick, y luego una con Giggs para marcar el gol que suponía el empate al minuto 34. Y después del empate el partido bajó un poco el ritmo, cosa que Guardiola con una maravillosa plática de vestuario solucionó.

Al iniciar la segunda mitad vimos una amplificación de lo que fue el primer tiempo, el Manchester United no sólo siguió con su mal planteamiento, sino que ahora se tenía que enfrentar a un Barcelona inspirado por la charla de Pep. Xavi, Iniesta, y sobre todo Messi, tomaron una posición más activa, Lionel se echó un poco más atrás para conseguir espacios, todo el Manchester United estaba recluido en su campo, salvo el Chicharito que gravitaba sólo entre los defensores culés. Intentó practicar el "Catenaccio" Ferguson, pero lo implementó de mala forma, con Giggs, Park, y Valencia en el medio campo era muy difícil defenderse de buena manera, el United contó con sólo un contención natural (Carrick) que no logró parar a la locomotora blaugrana.

Sólo con tiros a media y larga distancia se animaba el Barcelona, y por esa vía consiguió su cuarta Copa de Europa, la presión del mediocampo inglés fue nula como ya lo he repetido, y en un disparo lejano de Lionel Messi llegó el 2 a 1, disparo que no era muy potente, y mucho menos bien colocado, pero que gracias a la mala colocación de Edwin Van der Sar logró colarse entre las redes, y luego un disparo de Villa imponía el 3 a 1 definitivo, este sí, todo un golazo, que ni el hecho de la menos que inexistente marca del United podrá opacar.

Luego de finalizar el partido se vio lo más bonito de toda la noche en Inglaterra, Eric Abidal cerraba esta historia con un final feliz, luego de su mundialmente conocida batalla contra el cáncer, Puyol se quitaba la cinta de capitán y se la entregaba al futbolista francés, para que este tuviese el honor de levantar la tan preciada cuarta Copa de Europa del F.C. Barcelona.

Leonardo Novoa

Sígueme en Twitter: @filosofodelgol

No hay comentarios:

Publicar un comentario