La Copa Libertadores de América, la competición más famosa y prestigiosa de dicho continente, dará comienzo el próximo 22 de enero tras darse a conocer los cruces de la fase previa y el sorteo de los grupos de la quincuagésima cuarta edición de éste torneo, caracterizada, éste año por el cambio de Sponsor de “Santander” a “Bridgestone” al menos hasta 2017.
En el sorteo, realizado en la ciudad de Luque, Paraguay, en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, el anterior 21 de diciembre, se decidió el futuro de los 38 equipos que lucharán por alzar el título en el próximo mes de julio. 6 meses en los que veremos 114 partidos entre los mejores equipos del continente, más de 170 horas de fútbol para analizar, alentar, sufrir… pero sobre todo, disfrutar del fútbol que nos brindarán éstos equipos que dejarán la vida por hacer felices a los suyos.
En ésta edición de la CBL (Abreviación de Copa Bridgestone Libertadores) contará con siete clubes que ya saben lo que es levantar el trofeo continental: Boca Juniors (Lo ganó 6 veces), Peñarol (5), Nacional (3), Olimpia (3), Gremio (2), Vélez Sarsfield (1) y Corinthians (1). Al mismo tiempo habrá cinco debutantes: Tigre, Deportes Iquique, Real Garcilaso, Tijuana FC y León FC, que pueden poner el picante al dar la sorpresa a más de uno.
Los 12 Clubs de la primera fase son: Tigre, Bolívar, Gremio, Sao Paulo, Deportes Iquique, Deportes Tolima, Liga de Quito, León, Olimpia, César Vallejo, Defensor Sporting, Deportivo Anzoátegui. En ésta fase previa, por participar, cada Club recibirá una cantidad de 200.000 $, y en caso de clasificar, recibirá 600.000 $ más; dinero que nunca viene mal.
Los cruces de dicha primera fase y la instancia de grupo, son los siguientes:
El torneo incluye a seis representantes de Brasil, entre ellos el Corinthians, último campeón, a cinco de Argentina y a tres de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El campeón, si es de la CONMEBOL, disputará automáticamente el próximo Mundial de Clubs 2013.
Duelos como Boca Vs. Nacional, Vélez Vs. Peñarol, Corinthians Vs. Millonarios o U. de Chile Vs. Newell’s animarán una instancia de grupos, que pinta para todo; tenemos el grupo de la muerte, el número 1, con un Boca multi campeón, equipos históricos como el Barcelona, Nacional o Toluca, un grupo como el 6, del cual el último y único “protagonista” de una Libertadores, ha sido el Cerro Porteño, o grupos como el 4, 5 o 7, que son propicios para que una sorpresa anime de manera distinta ésta competencia.
Éste año, ha habido cambios en el reglamento, se establece suspensiones por cada tres tarjetas amarillas acumuladas y los equipos podrán sumar 30 jugadores a su lista de inscripción y renovarla dos veces durante el transcurso del torneo.
Con viajes de aficiones desde Tijuana hasta Belo Horizonte, con esfuerzos por ir desde Toluca hasta Buenos Aires, con ánimos, fuerza y alegría, las aficiones y equipos darán todo por estar éste próximo diciembre en Marruecos disputando el Mundial de Clubs; ya sea a base de jugadores de la casa, a base de talonario, con suerte, con trabajo, los 38 equipos participantes en ésta Copa Libertadores, nos darán la oportunidad, a todos los fanáticos del fútbol, de disfrutar y aprender de éste maravilloso deporte y éste maravilloso fútbol, que es el Sudamericano.
Buen fútbol nos espera, es cuestión de nosotros disfrutarlo.
PD. Ésta es una breve introducción al análisis de cada uno de los partidos de la fase previa, que luego será complementado con el análisis de grupos.
Juan Andrés Tarre.
@JTarreFutbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario