Nombre: Lucas Rodrigues Moura da Silva
Nacimiento: 13 de Agosto de 1992 (18 años)
Nacionalidad: Brasileño.
Posición: Mediocampista.
Estatura: 1.72 metros.
Club Actual: Sao Paulo FC
El mundo del fútbol quedó sorprendido con varios jóvenes luego del Sudamericano Sub-20 disputado este año 2011 en Perú, el más mediático fue Neymar, al que han vinculado con clubes de la talla del FC Barcelona, lo han comparado con media docena de estrellas brasileñas del pasado, pero no es mi intención hablar en este post sobre las maravillas técnicas del mencionado jugador, para mí ese equipo brasileño sub-20 estuvo plagado de estrellas, de las cuales escribiré próximamente, pero como dice el dicho “empecemos por el inicio”, y el inicio de ese maravilloso juego desplegado por el equipo brasileño sub-20 fue Lucas Rodrigues Moura da Silva.
Este joven no sólo es un mediapunta con exquisitas virtudes técnicas, de esos que existen por montones en Brasil, este jugador tiene maneras de grande, regate corto, potencia física, velocidad tanto en carrera corta como en carrera larga, y algo muy importante, no sólo es ofensivo,se caracteriza por presionar la salida rival, y por echar una manita a los mediocampistas defensivos, es de esos jugadores que si el partido lo amerita puede llevar a cabo labores de mediocampo de “carburación” como se dice a esos jugadores que no son netamente defensivos, ni disribuidores, ni completos ofensivos, sino una mezcla de estos tres.
Los recursos con los que cuenta este jugador a la hora de desbordar y encarar a los defensores rivales es muy extenso, su exquisita calidad técnica le dota de una impredecibilidad imponente, “bicicletas”, “caños”, “sombreros”, pero sobre todo su cambio de ritmo hacen que su marcador tenga todas las de perder cuando logra encarar. Lo más destacable en él es su versatilidad, puesto que es capaz de desenvolverse de maravilla tanto de media punta como de extremo, su gran visión de juego, su habilidad para imaginar y ejecutar pases precisos y de calidad, su habilidad de regatear por ambos perfiles son solo algunas de las características que hacen de este joven brasileño uno de los jugadores con mejor presente, y futuro de los últimos años.
Su carrera inició en las inferiores del Corinthians, pero luego decidió cambiar de bando y alistarse en las filas del Sao Paulo, y en las inferiores del club del Morumbí empezó a destacar vertiginosamente. Su palmarés en competiciones juveniles merece toda una ovación. En 2007 se hizo con la Copa Nike, el Campeonato Paulista y la Copa Brasil, el año siguiente conquistó la Copa del Mediterráneo, y en el 2099 fue el principal artífice de la victoria de su equipo en la Dallas Cup.
Eso sí, el año más especial para esta perla ha sido el 2010, año en el que se proclamo campeón de la “Copa Sao Paulo Futebol Junior” a inicios de año, y luego en el verano los dioses del fútbol tendrían algo muy especial para el chico, eso sería su debut en el primer equipo del Sao Paulo, frente al Atlético Paranaense, y luego de su debut se incorporaría definitivamente a la disciplina profesional del equipo paulista, sumando unas cuantas actuaciones de “crack” que lo llevarían a estar nominado para obtener el galardón de futbolista revelación del Brasileirao 2010, premio que obtendría finalmente el futbolista del Corinthians Bruno César. Y luego de ese maravilloso año, llegaría un momento de gloria, que seguramente siempre recordará el joven brasileño, el técnico de la Selección Brasileña sub-20 lo seleccionaría para defender los colores nacionales en el Sudamericano sub.20 de Perú, mundial al que llegó opacado por la figura de Neymar, pero que le serviría para brillar con luz propia en el ámbito internacional, y es que fue el artífice del juego de la selección menor de Brasil, y su talento conquistó a muchos ojeadores europeos, prueba de esto es que el Sao Paulo haya aumentado su cláusula de rescisión a 90 millones.
Si bien es imposible predecir el futuro de un jugador, tengo la firme convicción de que el centro campista del Sao Paulo brillará tanto con su selección, como en algún gran equipo de Europa, sería interesante verlo enfrentar a defensas fuertes como las que vemos en la Premier League, o verlo brillar en un fútbol tan vistoso y alegre como el que vemos en La Liga, o quizá verlo adaptarse a las necesidades tácticas de algún coloso del Calcio.
Lo cierto es, que en su temporada debut en el mejor fútbol de clubes de América, se ha vuelto clave en su equipo, en el sudamericano sub-20, era le pieza fundamental de la selección brasileña, y que junto a otros jóvenes brasileños como Neymar, Ganso, Danilo, Casemiro, Alex Sandro, Rafael Cabral, Lucas Piazon, entre otros, está dando forma a una verdaderamente prometedora selección brasileña.
Leonardo Novoa.
Sígueme en Twitter: @LeonardoN_Sport
Leonardo Novoa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario