jueves, 20 de junio de 2013

La pieza que faltaba en el ataque Red.

Iago Aspas llega a Anfield

A pesar de los problemas presentados últimamente con su representante, el fichaje de Iago Aspas con el Liverpool está hecho al 100%, y con ello, se abres una cantidad de variantes impresionantes para Brendan Rodgers y su (nuevo) Liverpool. Dicho equipo tendrá la misma base de la temporada que acaba de culminar, donde los dos esquemas más utilizados por el entrenador Red fueron el 4-3-3, tanto lineal como triangular, y el 4-2-3-1, usando también en muy pocas ocasiones (3) un 3-5-2 y un 5-3-2 en una sola ocasión.

Un equipo basado en la figura de Steven Gerrard, que a pesar de tener 33 años de edad, jugó 36 de los 38 partidos de la Premier League como titular, siendo el pilar fundamental para el funcionamiento de éste equipo, unido a la dependencia casi total de Luis Suárez a la hora de anotar goles, marcando el 50% de los goles del conjunto en la liga local. Pensando en formar un equipo en base a éstos dos jugadores, el Club del joven entrenador inglés, ha confirmado los fichajes de Kolo Touré en la defensa y del español Iago Aspas en la delantera.

Luego de tener un entrenador por año desde la salida de Rafa Benítez del Club de Anfield, la directiva Red ha decidido confiar en el trabajo de Brendan Rodgers; un entrenador que a pesar de su juventud, ha logrado ascender al vistoso Swansea City a primera división inglesa, siendo el entrenador con mejor porcentaje de victorias en la historia del Club galés. La base de ese fútbol vistoso practicado en el Liberty Stadium, Brendan Rodgers la ha aplicado en éste Liverpool, llegando a ser uno de los 3 equipos que más dispara por al arco rival partido en toda la Premier y uno de los 6 que más tiene la posesión en sus partidos. El grave error y fallo en ésta temporada, ha sido la falta de contundencia de cara al gol, siendo uno de los equipos, de mitad de tabla para arriba, que dejó el arco rival invicto en más partidos. Debido a ese fallo, en invierno se realizaron, los que quizás, sean los dos mejores fichajes del mercado invernal en Inglaterra, Daniel Sturridge y Philippe Coutinho, mejorando considerablemente la cantidad de goles anotados por partido, llegando a tener rachas de anotar hasta 15 goles en 4 partidos consecutivos.

Después de la llegada de ambos jugadores, el equipo fue abandonando poco a poco el 4-3-3 usado en demasía por Rodgers, para pasar a un 4-2-3-1, dejándole libertad total al mediapunta brasileño y ubicando a Daniel Sturridge en banda derecha, con Suárez fijo en punta y Gerrard y Leiva establecido como doble pivote casi inamovible. Con dicho esquema y con el trío Sturridge – Coutinho – Suárez en un plan estelar, se vio al mejor Liverpool de la temporada, ganándole a rivales directos como Tottenham o Fulham y empatando ante Everton y Chelsea.

Aspas en el 4-2-3-1 =

4-2-3-1 del Liverpool vs. Tottenham

Ahora llega Iago Aspas al equipo, con lo que uno supone que vendría a ocupar el puesto que intercambiaban Sterling y Downing, donde podría jugar de extremo o mediapunta, dejando a ‘Cou’ ocupar la banda izquierda. El jugador nacido en Moaña y de 25 años de edad, es un jugador capaz de adaptarse a cualquier posición en la zona de ataque, ya que puede jugar tanto de delantero centro, como de segundo punta o retirado en banda. Su única exigencia es tener contacto con el balón, sentirse protagonista, tanto  ayudando a sus compañeros dejándoles espacios para correr o siendo él mismo quién corra, eso le da igual. Y para eso llega al Liverpool. En cualquiera de los sistemas antes mencionados, Iago tiene espacio en el once titular, y lo tiene, porque se adapta perfectamente a las características que se exigen en esas posiciones.

Posible 4-2-3-1 con la plantilla actual del Liverpool.

Con la posibilidad de cambiar a varios protagonistas en ese equipo, podríamos decir que con la plantilla actual del Liverpool, ese sería el once que veríamos más ésta temporada en Anfield: una terna de mediapuntas formada por Daniel Sturridge, Philippe Coutinho y Iago Aspas y un delantero centro como Luis Suárez con la posibilidad de jugar de 9, extremo por cualquier banda y en la mediapunta central, como Iago Aspas o como Studge, o también Coutinho. Esta sería el principal arma de ese ataque Red: la movilidad, la rotación y el peligro que genera para la defensa rival el perder las marcas constantemente y enfrentarse a 4 jugadores tan distintos como complementarios; tan genios como agresivos a la hora de presionar; con tanta facilidad para sacar un gol de la nada, como para perder los nervios. Un ataque donde cualquiera de los 4 jugadores puede cumplir con el papel de armador, finalizador o llegar por banda.

En éste esquema se verá a un Gerrard mucho más amarrado al centro del campo, con menos libertad para llegar pero con mucho más protagonismo a la hora de salir jugando y marcar los tiempos del partido. Lastimosamente (o vistosamente) la edad va haciendo efecto y te prohíbe muchas cosas como jugador, pero te da muchas otras como líder, y eso tanto para el Liverpool como para el aficionado al fútbol, será una excelente noticia.

Seguramente podamos ver de una manera más común a Coutinho en la banda izquierda y a Iago Aspas llegando desde atrás y complementándose con Suárez, y también al uruguayo en izquierda con Aspas como 9, esperando las diagonales de ambos extremos para servirles como jugador referentes de espaldas al arco, facilitando con eso, la fabricación de espacios, paredes y llegadas sorpresa.

Aspas en el 4-3-3 =

Otra opción, la más usada por Rodgers en la temporada, es el 4-3-3 lineal, donde se nota bastante la diferencia con el 4-2-3-1 por obligar al mediapunta a jugar como interior por la izquierda y a realizar muchas más labores defensivas. El otro 4-3-3 usado, fue el triangular, con un juego muy similar al 4-2-3-1 pero con los extremos mucho más adelantados que el mediapunta, encargado de enlazar el centro del campo con la delantera.

4-3-3 del Liverpool en defensa vs. Reading

En éstas imágenes en un partido del Liverpool vs. el Reading (0 a 0), podemos observar como el 4-3-3 genera una línea de mediocampistas casi perfecta y con muy pocas posibilidades de descolgarse por parte de cualquiera de los mediocentros.

Con la inclusión de Iago Aspas, podríamos ver algo como lo siguiente:


En éste esquema, Coutinho, o el mediocampista que ocupe su lugar se ve obligado a retrasar su posición unos cuantos metros, teniendo muchas más labores defensivas que lo limitan ofensivamente pero liberan mucho más al capitán del equipo, con un rol más de ‘ida y vuelta’, donde tome mucho más protagonismo a la hora de llegar al área.

4-3-3 del Liverpool en ataque vs. Reading

En el papel, es un 4-3-3 con dos extremos fijos, pero como podemos apreciar en las imágenes, uno de los 3 atacantes, casi siempre toma un rol de ‘enlace’ entre mediocampo y delantera, haciendo casi un 4-3-1-2, donde (en este caso) Aspas jugaría cumpliendo con ese trabajo, en el cual se le sacaría mayor jugo al futbolista español.

Uniendo un mediocampo con Gerrard y Coutinho con una delantera con Suárez y Sturridge, Aspas sería el eje y el principal protagonista de éste equipo, con la responsabilidad de llegar al área y recibir balones de los mediocampistas para distribuirlos a los delanteros. Como ‘10’ o más como ‘falso nueve’, Aspas podría mostrar su mejor rendimiento en éste Liverpool, necesitado de goles con sabor distinto a garra charrúa, en éste caso, con sabor a cocido gallego. Puede confirmarse como candidato a la selección, como lo hizo Michu ésta temporada.

Aspas en la defensa de 3 =

Antes hablamos también del uso de línea de 3 en la defensa por parte del entrenador Red. Acá les dejo una posible formación del Liverpool cuando utilice dicho esquema. Sólo para completar:

 
3-5-2 con 3 mediocampistas centrales y 2 extremos.       3-5-2 con doble pivote y un mediapunta

Como pueden apreciar, se incluye en el once a Kolo Touré en la defensa de 3, aunque ese lugar lo podría tomar perfectamente Coates o (preferiblemente) Wisdom.

En la primera de las alineaciones, Aspas jugaría como segundo punta, con Luis Suárez como referente de área y Sterling y Downing como extremos llegando desde el mediocampo. Sería una opción interesante ya que además de ser casi un mediapunta, debe cumplir con el papel de goleador, mientras que en la segunda alineación, es parecido al 4-3-3 mencionado antes, pero ahora en vez de hacer el papel de enlace, sería más un complemento entre un extremo natural como Sterling y un mediapunta como Coutinho.

En Anfield también se habla de la casi segura llegada de Henrikh Mkhitaryan al Club, con lo que se abriría (también) muchas posibilidades en lo que se refiere, ahora, al mediocampo Red; también se podría trabajar en un análisis de dicho fichaje a la hora de confirmarse.

Juan Tarre.

@JTarreFutbol 

No hay comentarios:

Publicar un comentario