Irak y Corea del Sur, dos
de las ‘sorpresas’ de éste campeonato,
se enfrentaban entre sí en los cuartos de final del Mundial Sub 20, en un
espléndido partido, que quizás, sea el mejor, o al menos, de los mejores que
nos ha dejado éste Mundial de Turquía.
Los ‘Leones de Mesopotamia’ y los ‘Guerreros
Taeguk’ se han enfrentado en tres ocasiones en menos de nueve meses y en
ninguna de las oportunidades hubo algún ganador. En el Torneo Asiático Sub 19
del año pasado, en la fase de grupos empataron sin goles, mientras que en la
final, empataron a un gol, llevándose el título los surcoreanos por la
definición de penaltis (4 a 1).
Ambas selecciones jugaron
con la misma base de aquellos dos partidos de hace casi 9 meses, aunque
contaban con bajas importantes en la oncena titular. En la selección
surcoreana, uno de sus extremos titulares y uno de sus baluartes ofensivos, Ryu
Seung-Woo, no pudo disputar el partido por lesión, al igual que Mohannad
Abdul-Raheem, el delantero titular y referente de área de la selección irakí.
Ambas bajas fueron suplidas por Sang-Woo Kang, extremo derecho coreano y Frahan
Shukor, delantero irakí de apenas 17 años, que venía de darle la clasificación
a su equipo en los octavos de final ante Paraguay, en el tiempo extra.
La selección de Kwang-Jon
Lee salía con un 4-2-3-1 típico suyo en éste Mundial. Un esquema que le ha dado
la posibilidad de llegar a ésta fase del Torneo, pero que traía muchos riesgos
y fallas defensivas, llegando a ponerse por delante sólo en los octavos de
final ante Colombia, ya que en todos los demás partidos comenzó perdiendo,
incluído éste. Por su parte, la selección de Hakeem Shakir, entrenador
encargado de llevar a la Sub 19, Sub 20 y que estuvo también al mando de la selección
mayor de su país hasta hace unos meses, jugaba con el esquema habitual de su
equipo, un 4-3-3 que pasa a ser durante grandes lapsos de tiempo en el partido,
un 4-2-3-1, siendo el interior zurdo, Human Tariq quién se interne entre los
dos extremos para hacer la función de enlace.
Doble pivote iraquí en la imagen de la izquierda y
la línea de 3 mediapuntas y delantero en la derecha.
El partido no tuvo un
dominador claro, ni en cuanto a posesión del balón ni en cuanto a llegada al
área rival. Ambas selecciones luchaban con sus armas.
Irak tenía a un Alí Adnan
(lateral izquierdo) llegador e incisivo por su banda, igual que durante todo el
Mundial, además contaba con un inspirado Frahan Shukor y un mediocampo bastante
físico y con la idea de jugar con el balón, liderado por el eje del ‘trivote’,
Saif Salman, quien es el encargado de ubicar la línea de presión de su equipo y
de robar balones.
Corea del Sur basaba su
juego en su mediapunta central, Chang-Hoon Kwon, un jugador bastante atractivo
por su dominio de la esférica, su aparición en todo el frente de ataque coreano
y su calidad a la hora de servir balones a sus compañeros. La dependencia de
desahogar el juego con Hyun Kim le destacaba al ‘9’ de Corea del Sur, porque es
especialista en aguantar el balón y jugar a las espaldas, pero preocupaba por
la poca claridad e iniciativa de los dos mediocampistas centrales por llevar el
balón. Era vital la aparición de alguien que sacase el balón limpio desde atrás,
rol que tomaron ambos laterales, pero sin hacer un gran papel.
Doble pivote surcoreano y línea de los 3
mediapuntas.
Top 3
del partido:
Farhan Shukor: El jugador de 17 años de edad no es delantero centro
puro, aunque deja detalles; la baja de Abdul-Raheem le ha obligado a ocupar esa
posición, donde le ha dado la clasificación a Irak en 8vos y en 4tos con un
innato olfato goleador y una inteligencia con y sin balón impropia de un
jugador de su edad. Tocará esperar y ver si Shakir confía en él en las semifinales
contra Uruguay o si apuesta por la ‘experiencia’
de Abdul-Raheem.
Chang-Hoon Kwon: El mediapunta coreano fue el único capaz de
generar peligro con criterio en Corea del Sur dada la baja de Ryu Seung-Woo,
que son los dos capaces de aportar algo distinto en su equipo. Encargado de
manejar casi todos los balones que poseía su selección, además de ayudar en
todas las luchas de Hyun Kim ante los defensas irakíes, sus centros y faltas o
corners fueron una de las armas para Corea, aunque su gol justo después del
primero irakí fue su mejor aportación.
Alí Adnan: El lateral zurdo se afianza con cada partido que pasa
como uno de los mejores laterales izquierdos del Mundial junto con Lucas Digne,
defensor francés. Adnan destaca por sus incorporaciones al ataque, entrando por
fuera o por dentro de la defensa rival, para centrar o disparar con cualquiera
de los dos pies. Su juego físico y potencia le hacen ganar muchos duelos ante
sus rivales en defensa y en ataque. Puede jugar de central, como ya ha hecho durante
éste campeonato. Tuvo un error en la marca del segundo gol rival, pero su
partidazo lo compensa.
Juan
Tarre (@JTarreFutbol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario