Pocos días quedan ya para el “First Kick”, el partido que abre cada año la MLS. Este Sabado 10 de Marzo vuelve la liga de futbol a Estados Unidos.
Para
estar preparados para esta nueva edición de la liga, conviene
quehagamos un repaso global a la situación de todos los equipos.
Los equipos que componen la Conferencia Este de la MLS, ordenados alfabeticamente, son los siguientes:
CHICAGO FIRE
Altas: En el apartado de caras nuevas destaca el portero procedente de los Whitecaps de Vancouver, Jay Nolly y del delantero uruguayo Federico Puppo.
Alineación: El
once tipo no variará mucho respecto al once del año pasado, siendo la
delantera la línea de mayor competencia y la que más puede rotar:
Sean Johnson
Gonzalo Segares, Cory Gibbs, Jalil Anibaba, Dan Gargan,
Marco Pappa, Pavel Pardo, Logan Pause, Daniel Paladini,
Dominic Oduro / Orr Barouch, Patrick Nyarko / Federico Puppo.
Entrenador: Frank Koplas.
Estadio: Toyota Park.

COLUMBUS CREW

Altas:
El club ha tratado de suplir la baja de hombres importantes con el
fichaje de dos jugadores extranjeros como el medio ofensivo chileno de
ascendencia serbia Milovan Mirosevic y el delantero costarricense Olman Vargas. A ellos se suma también el camerunés con experiencia en la MLS, Tony Tchani, que llegó el año pasado procedente de Toronto.
Alineación: La baja de varios hombres importantes en el medio y en la delantera altera el once del año pasado:
Andy Gruenebaum,
Sebastian Miranda, Chad Marshall, Julius James / Carlos Mendes, Rich Balchan / Julius James
Eddie Gaven, Tony Tchani, Milovan Mirosevic, Bernardo Anor / Danny O´Rourke
Emilio Renteria / Tommy Heinemann , Olman Vargas
Entrenador: Robert Warzycha.
Estadio: Crew Stadium.

D.C. UNITED

Altas:
El club, tratando de volver al lugar que le corresponde históricamente
ha tratado de reforzarse con varios jugadores importantes en todas las
líneas: el defensor argentino Emiliano Dudar, en el medio campo el veterano brasileño con experiencia en la MLS Marcelo Saragossa y el joven Danny Cruz, procedente de Houston Dynamo; y para la delantera, el brasileño Maicon Santos procedente de Dallas y el internacional albanes Hamdi Salihi procedente del Rapid de Viena.
Alineación: El objetivo es integrar la columna vertebral del año pasado con los fichajes de este año:
Bill Hamid
Perry Kitchen, Emiliano Dudar, Brandon McDonald, Daniel Woolard,
Andy Najar, Dwayne De Rosario, Danny Cruz, Chris Pontius,
Hamdi Salihi, Josh Wolff / Maicon Santos
Entrenador: Ben Olsen.
Estadio: Robert. F. Kennedy Memorial Stadium.

HOUSTON DYNAMO
Bajas: Varias han sido las bajas que ha dado Houston, pero la única significativa ha sido la de Danny Cruz,
por tratarse de un titular indiscutible y por ser un futbolista joven
con margen de mejora. Otro caso curioso es el del veterano atacante Brian Ching, que fue elegido por Montreal dentro del draft de expansión y que ha vuelto unos día antes de cerrarse el mercado de fichajes.
Altas:
Aparte de los jóvenes jugadores obtenidos en el draft y que tienen
pocas opciones de entrar en el equipo este año, el club se ha reforzado
con dos jugadores con experiencia en la liga: Nathan Sturgis procedente de Toronto y Macoumba Kandji procedente de Colorado.
Alineación: El objetivo es integrar la columna vertebral del año pasado con los fichajes de este año:
Tally Hall
Andre Hainault, Geoff Cameron / Kofi Sarkodie, Jermaine Taylor, Corey Ashe,
Adam Moffat, Luiz Camargo / Geoff Cameron, Je-Vaughn Watson, Brad Davis,
Cam Weaver / Macoumba Kandji, Will Bruin.
Estadio: Roberton Stadium.
Expectativas: Los equipos de Dominic Kinnear son equipos que siempre pelean por estar arriba, tanto en la clasificación de la liga regular y como luego en los play offs. Houston fue
el año pasado un equipo muy competitivo, como lo demostraron cuando se
proclamaron campeones de la conferencia Este frente al equipo líder de
la misma durante la temporada regular, Kansas. La lesión de Brad Davis, máximo asistente de la liga, en ese partido fue clave para el desenlace de la MLS Cup, ya que no pudo jugar la final frente a Los Angeles.
MONTREAL IMPACT
Bajas:
Al ser un nuevo club dentro de la MLS, disponen de la oportunidad de
elegir un jugador de cada equipo en un llamado draft de expansión.
Alguno de esos jugadores se utilizan luego para hacer traspasos con
otros equipos, de tal manera que los jugadores no llegan a debutar con
la camiseta del equipo canadiense. Esa ha sido el caso de Sinovic, Riley, Eddie Jonhson o Brian Ching.
Altas:
Como hemos dicho anteriormente, el equipo goza del draft de expansión.
Esto, junto con algunos fichajes, le ha permitido formar un equipo
bastante equilibrado. Los fichajes principales han sido los de los
porteros Donovan Ricketts, campeón de la MLS el año pasado con los Galaxy y Greg Sutton procedente de New York Red Bull; los defensas Josh Gardner y Matteo Ferrari, procedentes de Columbus Crew y del Besiktas turco respectivamente; los centrocampistas Justin Mapp o Lamar Neagle; y los delanteros Mike Fucito o Justin Braun.A todos ellos habrá que sumar el número uno del Draft, Andrew Wenger, que puede jugar como defensa o como delantero.
Alineación: La alineación resultante de este nuevo equipo sería la siguiente:
Donovan Ricketts
Jeb Brovsky, Matteo Ferrari, Tyson Wahl, Josh Gardner
Justin Mapp, Lamar Neagle, Sinisa Ubiparipovic, Sanna Nyassi
Justin Braun, Mike Fucito
Estadio: Stade Saputo (Los primeros seis partidos se jugaran en el Olympic Stadium).
Expectativas:
La primera temporada de un equipo en la MLS siempre es muy complicada. A
pesar de contar con buenos jugadores, es difícil compenetrarlos a todos
en un nuevo equipo. Por ello, la meta de este equipo esta temporada
debería ser intentar no quedar últimos.
NEW ENGLAND REVOLUTION
Altas: Varias son las caras nuevas de este equipo, de cara a intentar mejorar su rendimiento en la próxima temporada. Nate Jaqua, Clyde Simms, Danleigh Borman y Blake Bretschneider son fichajes con experiencia en la liga; a ellos hay que sumarle el mediocentro número tres del draft, Kelyn Rowe; y los jugadores Sene y Nguyen procedentes del extranjero.
Alineación: Incorporando a la mayoría de los nuevos fichajes, la alineación tipo de este equipo sería:
Matt Reis,
Darrius Barnes, Chris Tierney, A.J. Soares, Kevin Alston,
Benny Feilhaber, Shalrie Joseph , Clyde Simms, Kelyn Rowe
Blake Brettschneider, Saer Sène
Estadio: Gillete Stadium.
Expectativas: Después de una pésima temporada, inician otra en la
que, no tienen prácticamente ninguna opción de clasificarse para play
offs. Su objetivo, por tanto, debe ser luchar por conseguir una mejor
posición dentro de la clasificación.
NEW YORK RED BULL

Altas:
Apenas ha habido fichajes mediáticos en un equipo que nos tenía
acostumbrados a fichajes de jugadores contrastados en Europa. El
fichaje más importante ha sido el del delantero Kenny Cooper, procedente de Portland.
Alineación: La portería es la principal novedad en la alineación. Todo apunta a que será el joven Ryan Meara,
drafteado en segunda ronda, quien ocupe la portería del equipo
neoyorquino. En la delantera hay dos puestos para cuatro grandes
jugadores. A priori Henry y Cooper son quienes parten con más opciones de ser titulares pero se prevée mucha rotación en esos puestos.
Ryan Meara,
Jan Gunnar Solli, Markus Holgersson, Rafa Marquez, Roy Miller,
Dane Richards, Teemu Tainio, Dax McCarty, Mehdi Ballouchy,
Kenny Cooper / Luke Rodgers , Thierry Henry / Juan Agudelo
Entrenador: Hans Backe.
Estadio: Red Bull Arena.
Expectativas:
Sin duda alguna, la meta de este equipo debería ser el título. Tras una
mala temporada donde el equipo se clasificó para play offs en la
penúltima jornada y casi más por deméritos de los rivales que por
méritos propios, este año no hay excusa. Con una zona de retaguardia
totalmente renovada, la única incógnita será ver cómo responden el joven
Ryan Meara o, si fuera el caso, Jeremy Vuolo en la portería.
PHILADELPHIA UNION

Altas: Varias son las caras nuevas de este equipo. El portero Konopka tiene la difícil misión de sustituir a Mondragón. El delantero Josué Martínez, el medio Gabriel Gómez y el defensa Porfirio López son otros de los principales fichajes de este equipo, que sigue en su línea de españolizar su escuadra
Alineación: El once de este año variará mucho del del año pasado. A priori estaría formado por:
Chris Konopka,
Sheanon Williams, Danny Califf, Carlos Valdes, Gabriel Farfan,
Fredy Adu, Gabriel Gomez, Brian Carroll / Roger Torres, Keon Daniel / Michael Farfan,
Danny Mwanga, Jack McInerney / Josue Martinez.
Entrenador: John Hackwoth.
Expectativas: Después de una buena última temporada donde el peso del equipo siempre lo llevaron jugadores veteranos como el “pescadito” Ruiz, Le Toux o Mondragon, es el momento de que hombres como Valdes o Adu se echen el equipo a la espalda. Con solo tres jugadores por encima de los treinta años (Carroll, Albright y Califf)
este equipo solo puede seguir creciendo. Es probable que el objetivo de
este equipo en un par de años sea el título, pero a día de hoy el
objetivo realista debe ser clasificarse para play offs.
SPORTING KANSAS CITY

Altas: Siguiendo la línea de las bajas, pocas altas ha habido también en este equipo. Nagamura de Chivas y el viaje de ida y vuelta de Sinovic a Montreal es lo más reseñable.
Alineación: El once de este año es prácticamente un calco del once que terminó la temporada anterior jugando la final de conferencia.
Jimmy Nielsen,
Matt Besler, Aurelien Collin, Seth Sinovic / Matt Besler, Michael Harrington,
Kei Kamara, Roger Espinoza / Paulo Nagamura, Julio Cesar, Graham Zusi,
Teal Bunbury, C.J. Sapong .
Estadio: Livestrong Sporting Park.
Expectativas: Después de la mejor temporada de su historia, donde cayeron el final de conferencia frente a Houston,
la ambiciosa directiva de Kansas se pone como meta este año la liga.
Creo que ese objetivo es demasiado elevado para este equipo, pero si ya
nos sorprendió un año, ¿Por qué no dos?
TORONTO F.C.

Altas:
El equipo ha decidido, a pesar de las numerosas bajas, reforzarse
únicamente con cuatro jugadores, más los dos obtenidos en el draft. Jeremy Hall procedente de Dallas es el único con experiencia en la MLS. Reggie Lambe, Geovanny Caicedo y Miguel Aceval son los otros fichajes.
Alineación: En Toronto prácticamente nos encontramos un equipo totalmente diferente del equipo del año pasado.
Stefan Frei,
Miguel Aceval, Ty Harden, Geovanny Caicedo, Jeremy Hall,
Eric Avila, Julian De Guzman, Torsten Frings, Joao Plata,
Danny Koevermans, Ryan Johnson / Nick Soolsma.
Estadio: BMO Field.
Expectativas: No son muchas las expectativas que levanta este equipo. Todo dependerá del rendimiento de hombres tan veteranos como De Guzman, Frings o Koevermans. Deberían de terminar contentos si al acabar la liga la finalizan como el mejor equipo canadiense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario