viernes, 21 de junio de 2013

Grupo A. España 4 - 1 Estados Unidos

La selección de Julen Lopetegui tenía la obligación de confirmar su candidatura al alzamiento del título, mientras que la selección de Tab Ramos buscaba mostrar su fútbol y por qué no, dar una sorpresa.


Estados Unidos salió con la idea y determinación de dominar el balón y para eso trabajó como principal argumento la presión a la defensa rival. Como se puede apreciar en la imagen, todos los jugadores norteamericanos, menos los dos centrales y el portero, se ubicaban en campo español, formando con un 2-5-3 que se mantuvo durante casi todo el primer tiempo. La presencia Gil como hombre más adelantado de los 5 mediocampistas y Yedlin y Ocegueda como carrileros en las bandas, obligaban a España a cubrirse las espaldas y formar con una línea de 5 defensas, con Campaña entre los centrales (imagen de arriba), dejando a Suso y Óliver como interiores, Saúl como único pivote y Jesé y Deulofeu como extremos / delanteros (imagen de abajo).


La idea principal de Lopetegui era repetir con Suso como falso 9: arma que tampoco pudo disparar hoy. Ante ésto, Suso retrasó su posición en el campo dejando a Jesé y Deulofeu como atacantes de afuera hacia adentro, perfecto para los pases en diagonal por parte de los mediocampistas españoles, como se puede apreciar en la imagen de abajo, donde se ve a Suso recibiendo el balón y a Deulofeu comenzando a correr en la esquina inferior izquierda desde la banda hacia el centro.


En el segundo tiempo el planteamiento de ambos equipos no cambió, hasta que llegaron los cambios, donde España pasó a jugar con un 4-3-3, con Saúl, Suso y Óliver como mediocampistas y Paco Alcácer, Deulofeu y Rubén como delanteros. En la imagen de abajo se puede apreciar perfectamente el trivote en el mediocampo español. Por su parte, Estados Unidos liberó aún más a Luis Gil con la entrada de Miguel López, que pasó a jugar acompañando a Trapp y Joya en el mediocampo, jugando con un 4-3-1-2.


Top 3 del partido:

Jesé Rodríguez: El canterano del Real Madrid abrió la lata del partido nada más comenzar. Su entendimiento con Gerard Deulofeu hacen una pareja temible. Tanto desbordando por banda como entrando por en centro, Jesé fue una de las opciones de España para descargar y liberar juego aprovechando los espacios que dejaba USA en defensa.

Gerard Deulofeu: Papel parecido al de Jesé en el equipo. Su primer gol es una belleza. Entre él y Jesé, era él quién tenía menos compromiso defensivo y quien tiraba más desmarques y diagonales; si sigue a éste nivel, España va a asegurar al menos un gol por partido.

Jose Luis Gil: El mediapunta estadounidense fue el cerebro de un equipo que nunca bajó los brazos y que juega a un gran fútbol. El fútbol pasaba por sus pies, y a pesar de perder por goleada, el partido ofensivamente de Estados Unidos no fue malo principalmente por él. Dejó grandes detalles como su golazo por toda la escuadra.

Mención especial a Javier Manquillo y a Óliver Torres en España. Uno por su gran partido tanto en defensa como en ataque y el otro por (a pesar de no haber jugador mal) la exigencia y las ganas de verle maravillar que hay. 

Juan Tarre
@JTarreFutbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario