Ambas selecciones partían de inicio con un esquema bastante parecido. Grecia formando con un 4-2-3-1 y Bouchalakis como mediapunta y tercer mediocampista y Mpalas y Kourmpelis como doble 5, mientras que México jugaba con un 4-2-1-3, con Corona siendo comodín tanto para la delantera como para el mediocampo, jugando en ocasiones con un 4-3-3 (imagen superior) o 4-2-4. México ponía la iniciativa del dominio del balón y Grecia la garra y el orden; así llegaron a marcar el primer gol los griegos tras un gran pase de Kourmpelis a Diamantakos. Por su parte, México empató de falta con gran gol de un buen Espericueta.
En el segundo tiempo ambos equipos hicieron variaciones tácticas... Mientras que México soltó a Corona como segunda punta y obligó a Escoboza y Luna a formar una línea de 4 con Treviño y Espericueta (imagen superior), Grecia jugó con un 4-5-1 con sus extremos un poco sueltos de la línea del trivote (imagen inferior). Con ese mediocampo de 5, Grecia fue capaz de aguantar sin que México creara apenas ocasiones de gol durante todo el segundo tiempo, con un imperial Panagiotis Mpalas.
Con los cambios, Grecia fue creciéndose y México achicándose, tanto así que Grecia logró adelantarse en el marcador con una buena jugada en colectivo y una gran definición de Kolovos (y pésimo marcaje de Briseño, hay que decirlo). Gianniotas fue vital para que Grecia tuviese como desahogarse en el segundo tiempo, mientras que Diamantakos fue la vía de escape en el 1T.
Top 3 del partido:
Panagiotis Mpalas: El 6 griego fue el gran líder del equipo de Kostas Tsanas tanto defensiva como ofensivamente; estuvo imperial. Recuperando balones y ocupando los espacios libres no dejó a México pensar cómodamente, y sabiendo cuando conducir y cuando pasar, marcaba los tiempos del ataque griego. Fue su jugador más inteligente. Grata sorpresa.
Jorge Espericueta: El mediocampista mexicano fue el director de la orquesta en su equipo. Tanto sacando el balón desde atrás ara salir tocando, como llegando al área rival como si fuese un 10, ocupó todo el terreno y con él llegaron las mejores ocasiones mexicanas. Buena visión, golpeo y técnica. Hace una gran pareja y muy completa con Treviño, se complementan bien. Líder.
Dimitrios Diamantakos: Excelente delantero jugando de espaldas a pesar de ser un gran velocista. Luchó casi todo el partido él sólo contra los centrales mexicanos y varias veces ganó. Fue el asistente del primer gol griego. Buenas diagonales y ayudas a los extremos cuando lo necesitaban. Sabe cuál es su rol en el equipo, desahogar un poco la presión rival y aguantar lo más que pueda el balón esperando la llegada de sus compañeros.
Hay que destacar el papel de Gianniotas en Grecia, un extremo velóz, ágil y con gran capacidad de drible y desborde y a Corona en México, un jugador bastante activo cumpliendo funciones tanto de delantero como de mediocampista; bastante completo en su juego. Abellán también fue importante con sus desbordes en banda derecha.
Juan Tarre
@JTarreFutbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario